martes, 16 de mayo de 2017

INTELIGENCIA EMOCIONAL

Nos hemos encargado de recopilar información y actividades que nos permiten trabajar  la inteligencia emocional con el fin de tanto los niños como los adultos aprendan a controlar sus sentimientos y a comprender los de los demás.

Gardner,el psicólogo estadounidense que formuló la teoría de las inteligencias múltiples, afirma que no sólo no existe un único tipo de inteligencia que resulte esencial para el éxito en la vida sino que, en realidad, existe un amplio abanico en el que nos encontramos con siete variedades distintas de inteligencia. Entre ellas, Gardner enumera los dos tipos de inteligencia académica (es decir, la capacidad verbal y la aptitud lógico-matemática); la capacidad espacial propia de los arquitectos o de los artistas en general; el talento kinestésico manifiesto en la fluidez y la gracia corporal de Martha Graham o de Magic Johnson; las dotes musicales de Mozart o de YoYo Ma, y dos cualidades más a las que coloca bajo el epígrafe de "inteligencias personales" .

INTELIGENCIA EMOCIONAL: Según Daniel Goleman, profesor de psicología de la Universidad de Harvard y autor del besteller inteligencia emocional, ésta se define como “la capacidad de reconocer, aceptar y canalizar nuestras emociones para dirigir nuestras conductas a objetivos deseados, lograrlo y compartirlos con los demás”.


RECURSOS PARA TRABAJAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

  1. Establecer objetivos personales a corto y largo plazo al empezar 
  2. Evaluar su propio aprendizaje a través de un portfolio personal. 
  3. Elegir y dirigir las actividades de aprendizaje, empleando líneas de tiempo, cronogramas y planeando estrategias. 
  4. Tener un “Registro de aprendizaje” para expresar las reacciones emocionales no solo de las lecciones sino de cualquier otro, sentimiento que quieran compartir con respecto a... 
  5. Elegir un valor como bondad o determinación, e incorporar ese valor en sus comportamientos por un periodo de tiempo. 
  6. Dar y recibir cumplidos entre los alumnos. 
  7. Crear un proyecto independiente que hayan elegido los alumnos por lo menos una vez por trimestre sobre un tema. 
  8. Describir cualidades que tienes que te van a ayudar para hacer trabajos con éxito. 
  9. Crear una analogía personal para... 
  10. Describir cómo te sentís sobre... 
  11. Explicar tu filosofía personal sobre... 
  12. Describir un valor personal sobre... 
  13. Explicar el sentido de aprender. 
  14.  Usar la concentración para... 
  15. Focalizar el pensamiento en... 
  16. Analizar cómo identifican con respecto a ... 
  17. Reflexionar silenciosamente sobre... 
  18. Tener momentos acordes con los sentimientos. 
  19. Jugar individualmente a... 
  20.  Tener espacios de estudio privado. 
  21. Realizar diarios personales durante la realización de la paleta de inteligencias múltiples. 
  22.  Dividir el aprendizaje de un tema en diferentes partes de manera que los alumnos puedan aprender unos de otros y enseñar unos a otros. 
  23. Adivinar lo que está sintiendo o experimentando otra persona en una situación determinada. 
  24.  Dar una respuesta honesta a la actuación u opinión de alguien.