Vamos a hablar de tres sentimientos importantes: el amor, lealtad y honestidad.
El primero de ellos, el amor podemos definirlo como un conjunto de sentimientos que se manifiestan entre los individuos capaces de desarrollar emotividad; es afecto profundo hacia una persona y no está limitado al género humano sino a todos aquellos que puedan desarrollar nexos emocionales, como por ejemplo: las mascotas, las plantas, los hobbys, etc. La definición de amor relativo al romanticismo, involucra un aspecto más existencial, ya que éste incluye la expectativa que tiene el ser humano de satisfacer su presencia en este mundo y, finalmente, puede también compararse con el amor hacia lo abstracto.
El segundo sentimiento del que hablaremos en esta entrada es la lealtad, entendida como hacer aquello con lo que uno se ha comprometido aun con circunstancias cambiantes. Así mismo, es una virtud que desarrolla nuestra conciencia, la cual nos conduce a una situación y hacia la salida del otro lado. Cuando somos leales, logramos llevar cualquier relación de manera profunda, así como la amistad.
Es, además, estar con un amigo en las buenas y en las malas trabajar no solo porque nos pagan, sino porque tenemos un compromiso más grande con la empresa en donde trabajamos, y con la sociedad misma. La lealtad es esencial en la amistad, puesto que los conocidos se hacen amigos a través de ella. Además, se relaciona con otras virtudes como la amistad, el respeto, la responsabilidad y la honestidad, entre otras. Este último sentimiento mencionado, es el tercer y último sentimiento del que hablaremos a continuación. La honestidad se entiende como algo muy especial que debemos tener todos; Es ser recatado, decente, tener un comportamiento recto.
Con frecuencia, confundimos la honradez con la honestidad, le dicen a una persona honesta porque en latín ''honestare'' es honrar y no porque no robe; la honestidad en cambio tiene honestitas, tatis por raíz que significa pudor, decencia, y portarse bien. Se llaman actos deshonestos aquellos que van contra las buenas costumbres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario